AÚN ESTOY AQUÍ: RECORDAR PARA QUE NO VUELVA A SUCEDER
- Guillén Palacín
- 27 feb
- 1 Min. de lectura
por Guillén Palacín

La candidata a los Óscar por parte de Brasil es un drama familiar que usa la intimidad para reflejar un gran contexto político. Es un álbum de fotos de un momento muy oscuro del país sudamericano. La película se sostiene gracias a un reparto fantástico que realiza un trabajo de realismo brutal. Fernanda Torres lidera un elenco maravilloso, realizando una actuación conmovedora y sutil.
Walter Selles sabe contar con una naturalidad palpable sucesos desoladores, con una fuerza dramática poderosa. Respecto al drama íntimo todo avanza paso a paso. Todos los miembros de la familia tienen su complejidad personal, sus miedos y aspiraciones. La película también tiene sus momentos de terror, producidos por una dictadura con una rígida política de censura y persecución. Hay incluso un hueco para reflexionar sobre lo sensacionalista de los medios de comunicación. En Aún estoy aquí se muestran todos los lados de la moneda.
A través del personaje protagonista, Eunice Paiva (interpretada por Fernanda Torres), Selles es capaz de mostrarnos la dificultad de la intimidad familiar y sobre todo lo difícil que es proteger a los seres queridos. La película funciona como un homenaje a las madres, a su lucha silenciosa, a los golpes que reciben en su afán de resguardar el núcleo familiar.
Es un film muy sólido, en el que el realismo es página principal. Es una pequeña historia que lanza un mensaje gigante: recordar los momentos más crueles de un país no es abrir heridas, es tratar de evitar que vuelvan a suceder.
Commentaires