top of page

CASA EN LLAMAS: LA SUTILEZA ARDE EN EL DESEO DE TRASCENDER

  • Guillén Palacín
  • 25 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

por Guillén Palacín

El padre está tumbado mientras la familia le mira
Fotograma: Casa en llamas (2024)

La nueva película de Dani de la Orden es una comedia dramática, en ocasiones bastante divertida, sobre la identidad familiar. Sin embargo, falla al intentar colocarse una máscara de intimismo y profundidad que se le cae constantemente.


Es curioso observar como cuatro de las películas españolas más relevantes del año han formado una especie de doble-pareja por sus similitudes. En primer lugar Javier Macipe e Isaki Lacuesta reinventan el biopic musical con las respectivas La estrella azul y Segundo Premio. Y en el otro lado, La casa de Álex Montoya y Casa en llamas de Dani de la Orden. Estas últimas parten de una premisa muy similar: una familia se reúne en la casa en la que veraneaban para decidir si la venden o se la quedan. La inevitable comparación deja como clara perdedora a Casa en llamas. Mientras La casa logra mantenerse íntima y real al reflejar la nostalgia, la pertenencia y los lazos familiares, Casa en llamas peca de intentar abarcar demasiados temas y de intentar ser más compleja de lo necesario.


A la película de Dani de la Orden, escrita por Eduard Sola, le falta solidez y le sobra irregularidad. Tras un inicio fulgurante e interesantísimo, mediante el metraje avanza todo comienza a cansar. La narración que intenta atrapar la esencia de los adentros familiares, carece de acidez y atrevimiento y no logra progresar junto a sus personajes estereotípicos. Para crear emociones necesita constantemente recurrir a la música sensiblera y en ocasiones su forma parece más la de una serie televisiva que la de una película. Lo que intenta ser un retrato íntimo de las relaciones familiares, cae en la superficialidad y en creerse más guapa de lo que realmente es. La sutileza arde en el deseo de trascender y finalmente se queda una comedia con momentos bastante divertidos y dramatizaciones exageradas. Intenta dejar moralejas baratas y los personajes terminan siendo previsibles y demasiado tópicos. Juega varias veces a intentar reflejar sentimientos más profundos y complejos, pero siempre se desmorona todo en situaciones irreales y a veces incluso macabras. A veces intenta alargar el chiste demasiado, hasta que logra dar más bien pereza. Seguramente lo más destacable del film es su maravilloso reparto, que carga a sus espaldas toda la película.


Es una comedia entretenida y a veces un poco tonta, que se pierde principalmente cuando se mira al espejo y se ve más interesante de lo que realmente es.




Comments


bottom of page